Cámaras fotográficas en los conflictos bélicos
Un recorrido de las cámaras fotográficas en conflictos bélicos, desde las Graflex de la Segunda Guerra Mundial hasta la era digital con IA.
Cámaras fotográficas en los conflictos bélicos Leer más »
Un recorrido de las cámaras fotográficas en conflictos bélicos, desde las Graflex de la Segunda Guerra Mundial hasta la era digital con IA.
Cámaras fotográficas en los conflictos bélicos Leer más »
Los orígenes del fotoperiodismo, como disciplina que combina fotografía y periodismo, tienen sus raíces en el siglo XIX.
Los orígenes del fotoperiodismo mundial Leer más »
En 2025, la fotografía en la comunicación sigue adaptándose a las tecnologías emergentes. Desde su creación en 1839, ha permitido registrar eventos y transmitir mensajes visualmente, superando las barreras del lenguaje. En los medios, es crucial para capturar noticias, con fotoperiodistas que dedican tiempo extenso a cubrir historias. En publicidad, las imágenes atractivas atraen a los consumidores. No obstante, también puede manipular la opinión pública. El futuro incluye avances como la fotografía en 3D, VR y AR, ofreciendo experiencias inmersivas.
La fotografía en la comunicación: Un lenguaje universal Leer más »
Explora cómo la fotografía ha evolucionado desde las primeras imágenes de Niépce hasta las innovaciones digitales con inteligencia artificial en 2025.
Fotografía: Desde Niépce hasta la era digital Leer más »
La fotografía es “dibujar con luz”. Desde las primeras imágenes hasta su aplicación moderna, transforma la visión humana en medios.
La fotografía: De dibujar con luz a revolucionar la visión humana Leer más »
La fotografía, como herramienta fundamental en la comunicación visual, ha evolucionado hacia un fenómeno de inmediatez que impacta tanto en la manera de informar como en la forma de consumir noticias.
La fotografía en la noticia: Cómo la inmediatez puede desinformar Leer más »
La violencia simbólica es un fenómeno que subyace en las relaciones de poder. Refuerza la desigualdad social. Esto ocurre a través de mecanismos culturales, ideológicos y discursivos.
La violencia simbólica expone la hostilidad Leer más »
La poesía es un espejo del alma, un testimonio emocional y conceptual de las experiencias humanas. “Apoteosis” es un poema lleno de simbolismo.
Apoteosis: la poesía Leer más »
El control de los medios de comunicación es un pilar de este sistema opresor. La sistematización de la vigilancia constante de los ciudadanos es otro pilar.
La sistematización de la paranoia en la sociedad moderna Leer más »
La Grieta: Dos chicos y una torta. Los expertos en todo el panorama político nos presentan el peligro de la polarización extrema.
La grieta: Dos chicos y una torta Leer más »